La parte posterior es un tratamiento efectivo para la osteocondrosis de la columna cervical.

En el mundo moderno, casi todas las personas que han alcanzado los 25 años tienen esta enfermedad. La osteocondrosis cervical es mucho más común que en otras partes de la columna vertebral. La relevancia de este tema es difícil de sobreestimar. En este artículo, consideraremos por qué surge esta enfermedad, cómo manifiestar, cómo tratar la osteocondrosis cervical, qué medicamentos son efectivos en su tratamiento, qué métodos no fondos existen, y también aprender respuestas a las preguntas más comunes de los pacientes con un diagnóstico similar. La osteocondrosis de la columna cervical es una lesión degenerativa-dispófica (progresiva) de los discos intervertebrales en la columna cervical.

dolor

Las causas de la osteocondrosis de la región cervical

Como resultado de la acción de los siguientes factores, hay un aumento en la carga en la columna cervical, los músculos del cuello están tratando de compensar el exceso de carga, su espasmo ocurre, la circulación sanguínea en esta zona está perturbada, debido a que ocurren cambios degenerativos. Debido a una serie de factores, surgen cambios en los discos intervertebrales de la columna cervical, su estructura cambia, su potencia está perturbada, se producen cambios en las pequeñas articulaciones entre las vértebras, aparecen los crecimientos óseos de los cuerpos vertebrales, debido al aumento de la carga en los discos intervertebrales alterados. Haga clic para aumentar: terapia de ejercicio para la osteocondrosis de cualquier columna vertebral. Factores que contribuyen al desarrollo de la osteocondrosis de la columna cervical:

  • Postura y escoliosis inadecuadas
  • Sobrepeso
  • Hipodinamia, trabajo sedentario
  • Anteriormente sufría lesiones en la columna
  • Violación del metabolismo
  • Gran actividad física
  • Estrés y tensión nerviosa constante
  • Bajo nivel de entrenamiento físico
  • Predisposición hereditaria
  • Posiciones de cuerpo equivocadas habituales, por ejemplo, sosteniendo el hombro del tubo del teléfono
  • Estrés constante de la espalda, cuello debido a las características del trabajo (estado tenso en una posición sentada) entre los conductores, los empleados de la oficina.
  • Anomalías de desarrollo en la columna cervical

El grado de desarrollo de la osteocondrosis cervical

El grado de osteocondrosis está determinado por la imagen clínica y las quejas del paciente. El concepto de grado no debe confundirse con las etapas de la osteocondrosis. Las etapas se discutirán a continuación.

El primer grado

Las manifestaciones clínicas son mínimas, el paciente puede quejarse de dolor en la columna cervical de baja intensidad, puede intensificarse cuando se gira la cabeza. Durante un examen físico, se puede detectar una ligera tensión de los músculos del cuello.

El segundo grado

El paciente está preocupado por el dolor en la columna cervical, su intensidad es mucho mayor, el dolor puede ser radiación en el hombro, en la mano. Esto surge debido a una disminución en la altura del disco intervertebral e infringido en las raíces de los nervios. El dolor se intensifica cuando se inclina y giran de la cabeza. El paciente puede notar una disminución en el rendimiento, la debilidad, el dolor de cabeza.

El tercer grado

Los síntomas de la osteocondrosis cervical mejoran, el dolor se vuelve constante con la radiación en el brazo o el hombro. Aparece el entumecimiento o la debilidad en los músculos de la mano, ya que se forman las hernias de los discos intervertebrales (ver síntomas de la hernia vertebral del lumbar). Preocupado por la debilidad, mareos. En el examen, se revela la limitación de la movilidad en la columna cervical, el dolor en la palpación de la columna cervical.

El cuarto grado

Hay una destrucción completa del disco intervertebral y su reemplazo con tejido conectivo. Aparece mareos, aparece el ruido en los oídos, una violación de la coordinación, ya que la arteria vertebral está involucrada en el proceso que alimenta el cerebelo y la fracción occipital del cerebro.

Síntomas dependiendo de la vértebra dañada

Por separado, los síndromes radiculares se pueden distinguir, lo que lleva a uno u otro trastornos sensibles y motores. Difieren dependiendo de qué tipo de vértebra aprieta la raíz espinal:

  • C1: conduce al entumecimiento y una sensibilidad deteriorada en la parte posterior de la cabeza;
  • C2: Dolor en la región parietal y la parte posterior de la cabeza;
  • C3: Deterioro del habla, sensibilidad del lenguaje, dolor y disminución de la sensibilidad en el lado donde se infringe el nervio espinal;
  • C4: dolor en el corazón, hipocondrio izquierdo, en el hombro, omóplato, trastornos respiratorios, disminución en el tono de los músculos del cuello;
  • C5: Dolor en el hombro en el área exterior;
  • C6: el dolor que cede desde el antebrazo hasta el pulgar de la mano, así como del cuello en el omóplato;
  • C7: El dolor en la superficie posterior del hombro, desde el cuello hasta el omóplato, da en el antebrazo a 2-4 dedos de la mano;
  • C8: Dolor de cuello a hombro, desde el antebrazo hasta el dedo meñique.

Diagnóstico de osteocondrosis cervical

Los principales métodos de diagnóstico:

  • X -Ray de la columna cervical. Es un método no informativo, especialmente en las etapas tardías de la enfermedad.
  • Tomografía computarizada. Es mejor mostrar cambios en las vértebras, pero es difícil determinar el tamaño y la presencia de hernias intervertebrales, así como la presencia de un conflicto medular disco (compresión de la hernia de la médula espinal).
  • Tomografía de resonancia magnética. El método más informativo. No solo las estructuras óseas son perfectamente visibles, sino también discos intervertebrales, hernias, su tamaño, la dirección de su crecimiento.
  • En caso de sospecha de flujo sanguíneo deteriorado en las arterias vertebrales, se usa el escaneo dúplex ultrasónico. Este método le permite determinar con precisión si hay una disminución en la velocidad del flujo sanguíneo, ¿hay algún obstáculos para el flujo sanguíneo normal?

X -Adicias de rayos de osteocondrosis cervical.

  • Etapa 1: cambios mínimos en la configuración de las vértebras, suavidad de la lordosis cervical (curva).
  • Etapa 2: inestabilidad entre las vértebras, es posible cambiar un vertebral en relación con otro, Thuria (rotación alrededor del eje de la columna espinal), una ligera disminución en la altura del disco intervertebral.
  • Etapa 3: una disminución en la altura del disco intervertebral en ¼ de disco relativamente más alto, cambios en las articulaciones intervertebrales, osteófitos traseros (crecimiento óseo), estrechamiento de los agujeros intervertebrales y el estrechamiento del canal espinal en el que se encuentra el cordón espinal con sus conchas.
  • 4 etapas: una disminución significativa en la altura del disco intervertebral, cambios significativos en las articulaciones intervertebrales, enormes osteofitos traseros, un estrechamiento significativo de los agujeros intervertebrales y un estrechamiento significativo del canal espinal con la formación de mielopatía.

Síntomas

La lesión de la columna superior puede manifestarse mediante una masa de síntomas dependiendo de la localización y la gravedad del proceso distófico, así como de cuán en serio la columna de la columna cervical se ve seriamente afectada. A menudo, las quejas de los pacientes se reducen a síntomas, a primera vista, no relacionadas entre sí, lo que puede complicar el diagnóstico y el tratamiento adicional de la enfermedad. En general, la clínica de osteocondrosis de la región cervical es la siguiente serie de síndromes:

  • Vertebral, caracterizado por varios tipos de dolor en la nuca y el cuello.
  • La espinal, en la que se observan los síntomas de la inervación motora deteriorada y sensible, además, el trofeo cervical perturbado causa la atrofia gradual de los músculos de la cintura y las manos del hombro.
  • Dolor, expresado en síntomas de dolor en el área del peritoneo y los órganos torácicos, lo que requiere un diagnóstico exhaustivo adicional para la diferenciación de la osteocondrosis y las enfermedades de los órganos internos.
  • El síndrome de la arteria espinal con osteocondrosis cervical - trastornos vestibulares manifestados por dolores de cabeza, discapacidades auditivas, mareos, hasta la pérdida de la conciencia. Estos fenómenos ocurren con la causa de la isquemia cerebral debido a la infracción de la arteria vertebral y el debilitamiento del suministro de sangre.

¿Cómo tratar la osteocondrosis cervical?

La osteocondrosis del segmento cervical se desarrolla gradualmente, y los pacientes generalmente buscan tratamiento ya en la etapa de manifestaciones clínicas que interfieren con la calidad de vida durante los períodos de exacerbación. Cómo tratar la osteocondrosis de la columna cervical, solo el médico decide después del diagnóstico apropiado, la auto -medicación en este caso es inaceptable. El tratamiento de la osteocondrosis del cuello tiene el objetivo de eliminar el dolor, los fenómenos inflamatorios, la restauración parcial o completa de las estructuras tisulares afectadas y la prevención de complicaciones. El tratamiento debe ser principalmente ambulatorio, cualquier procedimiento en el hogar solo puede estar en combinación con fines médicos, después del diagnóstico instrumental y de laboratorio. En casos avanzados, en las etapas severas del desarrollo de lesiones neurológicas y patologías relacionadas, se puede mostrar el tratamiento estacionario de la osteocondrosis cervical con la posibilidad de intervención quirúrgica.

Tratamiento farmacológico de la osteocondrosis de la columna cervical

Consiste en la prescripción de cursos de medicamentos que alivian los síntomas de dolor e inflamación. En el período agudo, los medicamentos se muestran en forma de inyección, después de un poco de subsidiado de los fenómenos de dolor, el paciente toma tabletas, productos de acción local en forma de ungüentos y continúa recibiendo inyecciones.

  • Medicamentos antiinflamatorios no esteroidales. Se consideran las drogas de elección en el tratamiento de la osteocondrosis cervical para aliviar el dolor y la inflamación. Disponible en diferentes formas de dosificación. Reduzca la hinchazón de los tejidos blandos, esto reduce el dolor, los productos locales tienen un efecto de calentamiento, lo que mejora el flujo sanguíneo en la región cervical afectada. Estas drogas se usan durante 5-10 días, a veces hasta 2 semanas. En el período agudo, los AINE se prescriben en forma de inyecciones, después de unos días, el paciente cambia a una forma de administración de tableta. Vale la pena recordar que el tratamiento prolongado de los AINE afecta negativamente la membrana mucosa del tracto gastrointestinal, por esta razón el curso del tratamiento no suele exceder los 10 días.
  • Hormonas. Con la ineficacia de los AINE, el paciente puede prescribirse como el tratamiento del bloqueo paravertebral del dolor del anestésico en la columna cervical con glucocorticosteroides, con mayor frecuencia, una dexametasona de inyección o hidrocortisona en el lugar o las píldoras afectadas. Los medicamentos de este grupo se prescriben a pacientes con síndrome radicular cervical para aliviar el edema de la fibra nerviosa.
  • Anestésicos. Se prescriben en forma de bloqueo neuromuscular local, que elimina un síntoma de dolor pronunciado. El bloqueo puede ser intradérmico, subcutáneo, músculo, perineral, raíz, dependiendo de dónde se realizará la inyección. Para prolongar el efecto anestésico, los anestésicos se realizan junto con hormonas. El tratamiento de la osteocondrosis del cuello se lleva a cabo cada dos días, en total, tales procedimientos se prescriben 5-7. Los anestésicos también se pueden introducir por inyecciones en puntos especiales biológicamente activos, dicho método de tratamiento es una variedad de acupuntura y se llama farmacopunción.
  • Espasmolíticos y medicamentos que mejoran la microcirculación de zonas cervicales y de collar. Para el tratamiento de la tensión muscular en el área de daño, se pueden prescribir el ácido nicotínico y otros. Debido a la eliminación del espasmo de los músculos cervicales y la mejora de la fluidez sanguínea, se estimula el flujo sanguíneo en el área enferma, y los síntomas de la osteocondrosis de la región cervical y la inflamación se alivian. Durante el período de exacerbación, los diuréticos también se aceptan que reducen el espasmo vascular y mejoran la microcirculación en la lesión de la lesión debido a esto.
  • Se recomiendan sedantes como la tintura de tés valeriano, peonía y herbales para un dolor prolongado y para reducir el riesgo de desarrollar el neurótico del paciente, lo que contribuye a la efectividad del tratamiento de la osteocondrosis cervical.
  • Sustancias irritantes locales. Estas son ungüentos, geles, basura de acción local que tienen un efecto de calentamiento, irritante y distractor. En el tratamiento de la etapa aguda no se usan. Contienen sustancias biológicamente activas de génesis vegetal y animal, por ejemplo, abejas o veneno de serpiente. En presencia de una mayor sensibilidad a los componentes del fármaco y con un alto efecto irritante, es mejor no usarlos, para no provocar un edema aún mayor.
  • Vitaminas. Durante el tratamiento y la rehabilitación adicional, se recomiendan complejos de polivitamina para su uso. Por lo general, este es un grupo de vitamina B, cuyos representantes están involucrados en garantizar la conducción nerviosa normal, así como las vitaminas A y C, para fortalecer las paredes de los vasos sanguíneos y mejorar el flujo sanguíneo. La recepción de vitaminas reduce los trastornos vestibulares: síndrome de simulación, mareos, pérdida auditiva.
  • Condroprotectores. Estas son sustancias que contribuyen a la restauración del tejido de cartílago de los discos vertebrales del segmento cervical. El tratamiento de la osteocondrosis de la región cervical con condroprotectores se lleva a cabo durante un largo período de 6-12 meses.

Métodos de tratamiento ortopédico

Los síntomas desagradables en la columna cervical a menudo se provocan y agravan por la posición incorrecta del cuerpo durante el sueño, la larga estadía en una pose forzada y lesiones. Por lo tanto, en el tratamiento de la enfermedad, a menudo se usa un método como un collar cervical, o un collar de quantero. Se prescribe individualmente para cada paciente, después de una consulta médica, como sucede en varias variedades. El collar es un rodillo denso en el marco, sujetando alrededor del cuello y fijando las vértebras en la posición requerida. El cuello, por lo tanto, no se dobla y la cabeza en la dirección no gira, lo que garantiza la inmovilización del área enferma que es importante en los períodos agudos. El collar cervical Shanz también se puede hacer en forma de dos rodillos con una capa inflable donde el aire se bombea con peras de goma. La inflación de la capa entre los rodillos se extiende la columna, lo que le permite aumentar las grietas entre saltos en la columna cervical. El grado de estiramiento está determinado por un médico, no se recomienda resolver este problema de forma independiente, para evitar daños a las vigas vasculares-naval del cuello. En el período de recuperación, se usa un collar completamente inflable, preservando cierta movilidad del cuello y la cabeza.

El collar se puede usar en casa, no más de 3 horas al día, el curso total de uso es de aproximadamente un mes. El médico determina la regulación final del uso, dependiendo de la gravedad del estado y los síntomas disponibles.